viernes, 9 de agosto de 2013




LA GRAN EPIDEMIA

La hipótesis de una gran enfermedad atribuye la extinción de los grandes mamíferos del Pleistoceno a los efectos indirectos de la llegada del hombre. La teoría de una gran enfermedad postula que el hombre, o los animales que viajaban con ellos, introdujeron enfermedades muy virulentas en poblaciones de mamíferos nativos como los mamuts, eventualmente causando extinciones. Los mamuts y otras grandes especies fueron más vulnerables a la extinción porque las especies pequeñas tienen una resistencia mayor gracias a su modo de vida (gestación más corta, poblaciones más numerosas, etc.). Se cree que el hombre es la causa porque migraciones anteriores de mamíferos de Norteamérica desde Eurasia no habían causado extinciones.




 CAMBIO CLIMATICO

Hace unos trece mil años, la temperatura y la humedad global comenzaron a aumentar, permitiendo la migración de vegetales comestibles hacia el norte. Durante un tiempo, los grandes mamíferos del norte pudieron aprovechar este incremento del alimento disponible, pero eventualmente el cambio climático se volvió perjudicial para ellos. Las nuevas condiciones climáticas favorecían a los árboles, que prosperaron a costa de los pequeños arbustos y matorrales de las que se alimentaban los mamuts y los otros grandes mamíferos. Algunos de los animales como los bisontes y los alces, se adaptaron a esta nueva situación, pero otros como los mamuts, quedaron diezmados y acabaron extinguiéndose.





INTRODUCCIÓN

Este contenido esta basado en la investigación del por que se extinguió la especie del mamut lanudo respaldado por información de confianza en la que investigamos.

Desde que en 1806 se encontró el primer mamut fosilizado los científicos se han preguntado cuál fue la causa de su extinción. Las teorías que se propusieron para explicar ese debate estuvieron, también desde ese mismo
Momento, bipolar izadas; centrándose, básicamente, en dos puntos: por un lado se han postulado causas medioambientales (grosso modo se trataría de un cambio climático a gran escala) como las responsables de la desaparición de su hábitat; por otro lado, también se ha propuesto como causa de dicha extinción la intervención humana, a través del ejercicio de una caza intensiva e indiscriminada. Hasta ahora la tendencia general ha sido atribuir al hecho una causa u otra. Sin embargo el estudio realizado por el equipo de David Nogués Bravo (investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, España), aboga por una síntesis entre ambas posturas. Los resultados de la investigación de estos científicos se han publicado.





Según estos autores en realidad la extinción de los mamuts lanudos (cuyo nombre técnico es Mammuthus primigenius) se debió a una combinación de dos factores. Por una parte, la última glaciación alcanzó su máximo periodo de frío hace 18.000 años, a partir de entonces el cambio climático que experimentó el planeta avanzó en la dirección de un calentamiento global; las temperaturas empezaron a subir y los casquetes polares fueron cediendo terreno. Hace 10.000 años, al inicio de la era geológica llamada Holoceno, las
Temperaturas se habían suavizado mucho respecto al citado máximo glaciar; el hábitat de los mamuts lanudos se había reducido drásticamente, de hecho habían quedado confinados a ciertos territorios de Siberia y de América del Norte. En una situación de estrés demográfico el toque de gracia selo dieron los humanos.

JUSTIFICACIÓN

Este tema lo elegí ya que se me hace muy importante ya que me pareció un tema interesante para investigar conocer mas afondo de estas especies y hacer conciencia  a las personas sobre el cuidado de las especies que hoy en día están a punto de extinción y que se extinguen solo los podremos ver en videos y imágenes también este tema  es para que es para saber mas a fondo sobre estos ejemplares por que se murieron y demás.


PREGUNTAS

¿Por que se extinguieron los mamuts?


HIPÓTESIS

  La glaciación  y la casa por parte del ser humano, fueron factores para la extinción del mamut.

jueves, 8 de agosto de 2013

la extinción de los mamuts

los mamuts


Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familiaelephantidae conocidos vulgarmente como mamuts. Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3700 años atrás, en las épocas Plioceno (Neógeno tardío), Pleistoceno y  Holoceno  (Cuaternario). Se han descrito numerosas especies, siendo el mamut lanudo la más conocida de todas. Se han hallado fósiles de mamut en Norteamérica, Eurasia y África.
   

DESCRIPCIÓN

Los mamuts eran proboscídeos de gran tamaño, de dimensiones iguales y en algunos casos superiores a los elefantes modernos. Las especies más grandes conocidas m.sungari (mamut del río Songhua), con una altura en la cruz de 5,3 metros y una longitud de 9,1 metros; y el mamut imperial, tenía una altura mínima de 5 metros en cruz. Entre las especies más pequeñas se encuentran m.exilis (mamut pigmeo), m. lamarmorae  (mamut de Cerdeña"), o la raza enana de M. primigenius (mamut lanudo), que tenían una altura en la cruz de 1 a 2 metros. Los mamuts probablemente tenían un peso de entre 6 y 8 toneladas, pero algunos machos excepcional mente grandes podrían haber sobrepasado las 12 toneladas. 





CARACTERÍSTICAS

Los mamuts se caracterizaban principalmente por su cabeza abombada, probóscide musculosa y largos colmillos curvados. Las especies norteñas se encontraban recubiertas de pelo para soportar los fríos glaciares de su ecosistema. El colmillo de mamut más grande del que se tiene registro es de un mamut lanudo, cuya longitud alcanzó los 5 metros. 


COMPORTAMIENTO

La estructura social de los mamuts era probablemente la misma que la de los elefantes asiáticos, con manadas compuestas de hembras encabezadas por una matriarca, y los machos que vivían solos o en grupos pequeños después de llegar a la madurez sexual. Una vez que abandonaban la manada donde se habían criado, los machos se dedicaban a buscar hembras de otros grupos para aparearse.





EXTINCIÓN

La mayoría de los mamuts se extinguieron a finales de la última glaciación. Aún no se ha encontrado una explicación definitiva de su extinción, Nuevos datos derivados de los estudios hechos en elefantes vivos sugieren que, aunque la caza por parte de seres humanos podría no ser la causa principal de la extinción del mamut, probablemente contribuyó de manera importante.